¿Eres de la horde o de la Tomorrowland family?

Las redes sociales están teniendo un debate en este momento en sobre si tiene razón o no deadmau5 de quejarse de sus colegas, Dimitri Vegas & Like Mike, quienes ambos proyectos tuvieron oportunidad de presentarse en la ciudad de Guadalajara, en México. ¡Nos toca la repartición de comentarios ahora en casa! (Bueno, yo soy de la Ciudad de México)

Quienes no están enterados de qué va en si el intercambio, todo pasó mientras en un lapso post presentación como TESTPILOT, que es un proyecto enfocado a techno que ha creado Joel Zimmerman, mejor conocido deadmau5, tomó su teléfono para postear una queja sobre la presentación de los hermanos favoritos de Tomorrowland. Pongo en contexto para los no seguidores del ratón que él ya no usa como tal sus redes sociales desde hace varios meses donde se ha estado intercambiando comentarios acalorados con varios de los personajes de la escena. La decisión la tomó él mismo después de sesiones de terapia e intervención por parte de sus amigos y familiares, quienes decidieron así que sus redes comunicarían la versión políticamente correcta de todo lo que él ha estado haciendo. Desde presentar una versión recargada de su ya icónico cubo, nueva música, nuevos proyectos y sobre todo, una versión más amigable con todos los fanáticos que han tenido oportunidad de conocerlo en persona en las famosas, “pop up”, por Estados Unidos y Europa, una vez más nos hacen parecer las redes que todo está bien y tranquilo en su vida. Resulta que no, la queja continúa.

Ahora le ha tocado a los residentes del Tomorrowland ser merecedores de su furia. Todo se resume a que el volumen de los escenarios estaba muy próximo, mientras que en la parte del famoso, “mainstage”, estaban Dimitri Vegas & Like Mike en plena organización de slam y brincos, deadmau5, ahora en TESTPILOT, estaba teniendo un momento de aire fresco al no tener que ponerse la cabeza de ratón en ningún momento del set. Lo que fue cierto es que en momentos de break, algo se alcanzaba a escuchar en el escenario de techno, lo suficiente para que Joel cogiera el micrófono varias veces para pedir que por favor se callara el escenario vecino, de acuerdo a lo que la gente expresó en las redes sociales. Y la parte oficial se da justo cuando deadmau5 posterior a su set, decide incendiar la Internet con uno de sus distintivos posts, que a continuación dejaré.

Captura de pantalla 2019-11-19 a la(s) 18.16.30.png

En resumen, lo que Joel escribió es que por favor (de manera más agresiva, claro), Dimitri Vegas & Like Mike se dieran a la tarea de sólo tocar y no tener que hablar tanto por el micrófono. Sólo den play a la sesión, no necesitamos escucharlos hablar cada tres segundos. Después agregó otra entrada a su canal de Reddit para avisar que tal vez no es lo mejor para postear cuando tienes unas cuantas copas encima, pero que no se retracta de lo que decía.

Esto causó INCENDIO en las redes sociales. Mientras muchos aplauden sus palabras, porque están cansados de este tipo de DJ, al parecer hay toda otra gran parte a la que realmente no le interesa en lo más mínimo este detalle. Ha evolucionado tanto la forma en que se presentan artistas como Dimitri Vegas & Like Mike que parece ya hasta extraño cuestionarse el por qué agarran tanto el micrófono. Hay foros para todo tipo de música y los famosos, “mainstage”, que son donde la gran mayoría de festivales ha apostado por hacer relucirlo más que otros, el espectáculo no puede parar un solo segundo desde ahí. Incluso es extraño ya, a mi parecer, cuando estás viendo una sesión en ese escenario y el DJ no te conduce unas palabras en el escenario. No es necesario, hay quienes saben hacerlo muy bien sin decir nada, como lo hemos visto en la presentación de artistas como Paul Kalkbrenner o Charlotte De Witte en Tomorrowland, pero por otra parte, hay quienes lo hacen con sutileza como Carl Cox, quien con un, “oh yes, oh yes”, le basta para prender aún más al público.

El concepto per se del MC, que justo son las siglas del, Microphone Conductor,  recorre un largo camino hasta incluso poco antes de los 1970. Incluso me atrevo a señalar el papel de los presentadores de televisión, de radio, que hacían mucho énfasis sobre la presentación de algún artista en vivo para animar aún más al público. A veces la música, aunque puede hablar por si misma, hay quienes al agregarles de su propio sentir a través de un micrófono, pueden generar atmósferas aún más eufóricas. Yo no soy quien para juzgar si está bien o mal que alguien use el micrófono las veces que sea necesario en una presentación, yo estoy a favor de que cada quien construye y presenta su show como mejor le conviene para el tipo de sesión que quiere compartir.

Lo de Dimitri Vegas & Like Mike me sorprendería si no lo hicieran, porque desde que los he conocido, han tenido mucho este papel, de tocar y dividirse la carga emocional que arrojan en el escenario a través del micrófono. Ellos crean momentos de interacción con la gente, más que sólo tocar música. Piden mucho intercambio con el público para medir el nivel de reacción y euforia que hay en el mismo. En nada se parece a una sesión que pudiese estar ocurriendo en un escenario de techno o de house. Por otro lado, los invito mucho a conocer el vasto territorio de la escena, “hard”, que me parece una de las que más ha mantenido en alto la figura del MC.

Me es tan sencillo como, si no te gusta escuchar a los artistas que hablan mucho por el micrófono, mejor ve a otro escenario. Las mieles que ofrece un festival son tantas, que querer quedarse a hacer coraje es problema de cada quien. Lo único cierto en todo esto, es resolver un tema de logística y posición de escenarios para que no se empalmen sonidos, eso siempre me ha molestado en cualquier lugar que pase. Yo sé que un festival como donde se presentaron tiene una gran producción, equipo y momentos que resolver, aún hay muchas cosas que pueden salir mejor, pero eso seguirá pasando hasta en uno como Tomorrowland. Todos están en constante reto y evolución.

Trino Treviño – @trinodj

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s