Tecate Emblema: el festival pop que nos hacía falta

Un festival donde no importando qué escenario estés visitando, estarás escuchando algún hit dentro de la música, un gran espacio para escuchar música pop. Así es como describiría en general el Tecate Emblema para cualquiera que no ha asistido a este. El festival comenzó en 2022, cuando algunas bandas como los Backstreet Boys, Morat, y cantantes como Gwen Stefani, Kenia Os, Danna Paola, Kid Laroi entre muchos otros, dejaron los cimientos para esta nueva propiedad de OCESA.

Me parece importante entender cuál es el estado del Pop a nivel global. En una época donde los géneros musicales están tan mezclados, ya cada vez es más difícil separar por décadas qué género domina en las listas de popularidad. Por ejemplo, se conocía mucho el impacto del rock en los 80, que compartía posiciones con el pop, pero luego pasamos a una década meramente pop en los 90, y luego en los 2000 empezamos a ver un enorme crecimiento global para el hip hop y el rap. Mucho tenía que ver con cómo se iban construyendo artistas que encontraban un espacio en las grandes disqueras y espacios mediáticos, una era super controlada por unos cuantos personajes de la industria que muchos, hoy, han sido cancelados, encarcelados e incluso ya no están con nosotros. Y con esta sobre explotación de varios artistas del Pop, otros géneros fueron tomando más fuerza. La electrónica por ejemplo tuvo un inmenso boom a principios de la década pasada, y pareciera que iba a coronarse a través de los 10 años completos, pero en eso las redes sociales comenzaron a tener un papel primordial en la comunicación y el compartir gustos entre las personas. La rapidez con la que los hits se movían comenzó a ser una nunca antes vista y los medios tradicionales pasaron a segundo plano, ya no es posible, del todo, controlar, “el gusto”, de las personas a decisión y criterio de unos cuantos. Hoy estamos en un mundo que goza de entrarle a lo que está de moda ipso facto

México es uno de los países clave en el estado actual de la música en modo streaming, y ni hablar de la Ciudad de México que genera tendencias semana tras semana cuando hay un interés común en escuchar algo. Este impacto que tiene la Ciudad me parece digno de un análisis mucho más profundo que el que puedo ofrecerles hoy en esta reseña, pero al tener en cuenta su papel tan importante en la industria musical, comienza a desarrollar un nuevo espacio que funge como semillero también para la nueva ola del pop a nivel global. En los últimos años hemos visto a diferentes colegas latinos que la están rompiendo con su música, y la costumbre es siempre verlos en shows en solitario, sean grandes estadios, arenas o foros, el hambre que hay por espectáculos en el mundo es impresionante. Por ello se han desarrollado una serie de festivales alrededor de ciertos géneros musicales, como acá que vemos con mucho éxito ediciones del EDC para le electrónica, Vive Latino para el rock en español (con algunos invitados internacionales que aderezan en el anglo), así como la cultura indie a través de Corona Capital, pero nunca algo como Tecate Emblema, que abrazara a lo popular, lo que quizá escuchas sin parar en la radio y algún día te gustaría ver en vivo.

NIKI en el escenario Tecate // Foto: Edwin García para Club Tesoro

La época de los grandes festivales de la radio ya pasó. Seguro muchos recuerdan estos carteles de ensueño que revelaban ediciones de Los 40 Principales que hacían ediciones gratuitas en el Estadio Azteca, y que siempre ibas a ver lo que solo aparecía en la radio, para ver a tus artistas favoritos una o dos canciones. Rara vez teníamos la oportunidad de ver a estos actos en lo individual desenvolverse por completo en el escenario, quizá porque de pronto la base de fans aunque era muy grande, no era muy rentable más que para espacios como estos, pero con los años, muchos de estos artistas lograron madurar y cimentar un nuevo camino para el pop. Dígase los Black Eyed Peas por ejemplo, que estuvieron este fin de semana en el Tecate Emblema, y quienes fueron uno de los que más llenaron el escenario principal. Curioso que a este punto mucha gente ni enterada que Fergie ya no formaba parte, pero aún así, pesaba más la emoción de los hits en vivo que la falta de una de las caras más importantes en el pop. O lo que pasó con One Republic, una de estas bandas que ha sonado sin parar en la radio mexicana y que muchos nos enteramos esa noche que su cartera de éxitos está detrás de artistas como Beyoncé, por ejemplo, para aventarse un popurri de composiciones hacia otros artistas del mundo pop. Por supuesto que la cantada en el público era sin parar, un hit tras otro.

One Republic en el escenario Tecate // Foto: Edwin García para Club Tesoro

Cuando uno va a festivales, normalmente conoces a alguna banda y a otra no, entonces te permite el espacio ir y conocer propuestas que quizá para ti no eran familiares, pero Tecate Emblema es un viaje diferente. Al menos una canción del artista la conocías y te permitía de allí conocer más de lo que están haciendo actualmente o de lo que formaba parte de su pasado. Recomiendo la editorial de Robbie Williams que hice, ya que ahí desmenuzo este efecto transgeneracional. De pronto no sabía que este festival era lo que necesitaba y me ha parecido fascinante. 

La producción del festival es espectacular en todos los sentidos, el audio era extraordinario, para los exquisitos, puro L-Acoustics para donde se pararan, y esto resalta con un muy buen juego de luces y pirotecnia. Lo que quizá damos ya por acostumbrado en otros espectáculos, pero no me cansaré de resaltar el buen trabajo que hizo la producción de OCESA en edificar esta nueva propiedad y ponerle el cariño que merece el mundo del pop. Las activaciones de las marcas estaban al nivel y lo más gustoso para mí es que aunque eran tres escenarios por ahora, caminar entre ellos no era un martirio como en otros festivales. 

Una de las cosas que más me gustó es la inclusión de talentos latinos en general. Algo que platiqué en la entrevista con Bruces que hice para Club Tesoro, es lo importante que se han vuelto las redes sociales, plataformas como TikTok para darle exposición a muchos compositores y cantantes que tienen muchas ganas de compartir su talento con el mundo. Tecate Emblema le está dando espacio a todos ellos, y esto para mí es importantísimo, porque antes parecía muy difícil colocarse en otras propiedades con una línea musical muy clara, y que hoy, son sobre todo esta nueva generación la que está dando la pauta para un futuro muy próspero. Por supuesto que personalidades como Belinda quedaban de manera orgánica en la propuesta, y a nadie le puede quedar dudas de lo querida que es junto con su música sobre los escenarios, sobre todo el gran papel que puede hacer en un festival. Un lleno total, con un coro interminable de sus canciones. Ahí es donde uno se da cuenta de lo necesario que era crear un festival como este.

Bruses en el escenario KIA // Foto: Edwin García para Club Tesoro

A pesar de que hubieron detalles como la cancelación de Enrique Iglesias que hubiera pensado iba a afectar mucho, resultó ser una gran sorpresa la capacidad de solucionar y encontrar compensar la experiencia para la gente. El 90s Pop Tour que es un concepto que lleva varios años con un éxito avasallante en lugares como la Arena Ciudad de México, fue una de las mejores propuestas para el festival, que en vez de considerarse como un, “acto de nostalgia”, terminó en ser ese bloque clave para la fiesta, hacer memoria de los grandes éxitos del pop de los 90 y 2000. Pegado a ello te encontrabas a bandas como Moenia que abarrotaban uno de los escenarios.

Tecate Emblema es una gran fiesta donde por dos días vas a escuchar todo tipo de género musical, recordar a grandes ídolos del Pop, tener momentos de electrónica, reggaeton, cumbia, bachata, rock, baladas y de pronto terminar tirado en el piso cantando. Lo tiene todo para seguir creciendo y volverse una bandera como el gran festival Pop de Latinoamérica. – Trino Treviño

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s