El fin de semana tuve una conversación con algunos colegas DJ sobre la diferencia entre la “ghost producción” y la producción como tal. Esto de las producciones “fantasma” ocupa un lugar muy especial en el mundo de la electrónica, por una mal hecha narrativa que comenzó hace un par de décadas, cuando la primera explosión comercial de DJs comenzaban a cobrar popularidad.
En géneros musicales como el pop o el rock, el trabajo en equipo siempre ha sido natural. Es acreditada y bien vista las figuras del autor, compositor, intérprete, y por años desde que comenzaban a transmitirse los primeros videos musicales, se ponían los créditos de quienes trabajaban en estas obras. En la electrónica no fue así, porque se quiso hacer creer que desde siempre, “el DJ hace solo todo”.
Esto es cierto para algunos casos, pero no para la mayoría. Incluso los más virtuosos DJs y PRODUCTORES, como Armin van Buuren, deadmau5, Ferry Corsten, Paul van Dyk, Tiësto, por años han trabajado en equipo con diversos compositores, compositoras como NERVO, productores como Benno de Goeij, Steve Duda, Mike Dierickx el mismo KSHMR, etc.
Para algunos, producir TODA su música es algo que bien pueden hacer, pero siempre se van a auxiliar de más manos a la hora de procesar todo el álbum si fuese el caso, o la masterizacion, y diversos procesos que lleva la obra antes de ser 100% publicada. Y reitero, no son todos los que pueden hacerlo solo.
Hoy la música lleva un ritmo muy diferente al de la década de los 90. Comparar la manera en que la industria y los hits musicales se manejaban en ese entonces, a un 2022, está fuera de foco. La forma y fondo no son los mismos ya. En esta era, la competencia musical y propuestas, son globales, ya ni siquiera regional, o en tu propio país, sales al mismo tiempo que cientos de miles de canciones cada semana. Todos quieren aportarle algo al mundo, y la carrera por destacar entre los millones de contenido que se generan cada semana, es la verdadera lucha que hacen los artistas en el mundo digital.
Si hubiera la oportunidad de re escribir algunos capítulos de la gestión de la música electrónica popular, yo en ese lugar hubiese siempre hecho mucho énfasis a un, “ah, por cierto, todos estos artistas y DJ que estás viendo ahora, trabajaron este disco con otros, por favor revisa bien el libreto que trae el disco”. La mayoría sí vienen bien acreditados, muchos otros no, por querer “enmascarar” el trabajo en equipo y seguir “cuenteando” al nicho en que estos artistas podían hacer solos todo.
Trino Treviño – @trinodj