Los misterios de Swedish House Mafia han sido resueltos

Steve Angello no se lleva bien con Axwell e Ingrosso. Se separaron porque ya no tenían química. No les estaba gustando cómo sonaban. Su regreso es mercadotecnia pura. Estas son algunas de las afirmaciones populares que la gente hizo por años con base a pura observación y juicio, pero es hasta este 2022 que la agrupación originaria de Suecia, se ha dado un tiempo para platicar sobre el porqué se retiraron de los escenarios en 2013 y quiénes son ellos hoy.

La separación de Swedish House Mafia representó un antes y después en la historia contemporánea de la música electrónica. Eran un grupo que representaba en su totalidad la gloria de ser un DJ con giras por el mundo, con aceptación en diferentes nichos musicales y que a su vez, tus canciones llegaban a todos los rincones. La gran mayoría de las personas los ubican aunque fuera por nombre, y sus canciones estaban a la par en la programación de radio entre artistas pop y rock. La música electrónica en aquél entonces tenía una fuerza nunca antes vista, y ellos reinaban uno de los frentes de la misma.

En ese entonces, ellos mismos produjeron incluso un documental sobre esta etapa que parecía, “final”, en sus carreras. Hartazgo, cansancio, y una evidente búsqueda de la individualidad los tuvo a los tres integrantes en un vaivén de emociones. En palabras de Steve Angello, en una entrevista que tuvieron en Apple Music en el marco de su regreso a los escenarios este 2022 en Coachella, “la realidad es que no nos estábamos encontrando como grupo. No sabíamos quiénes éramos, queríamos tomarnos un tiempo para procesar todo lo que habíamos vivido”. Unos años después de esta separación, las más grandes estrellas del Dance Music comenzaban a abandonar los escenarios por una evidente explotación de sus personas y no tener tiempo de descanso. Es en 2018 cuando uno de sus colegas, Tim Bergling, mejor conocido como Avicii, se suicidó en Omán. “Nos devastó la noticia, fue un día muy triste”, comentó Ingrosso en esta misma entrevista.

La fama que los DJ han tenido en los últimos años es un fenómeno relativamente nuevo para el mundo. No todos comenzaron a la par, y las grandes leyendas del club que se construyeron en la década de los 90, o incluso proyectos más de cámara como Kraftwerk, fueron piezas fundamentales en la narrativa de lo que hoy en día existe, pero no son el mismo fenómeno que hoy vemos. Una fecha hoy en Estados Unidos, tres mañana en Europa en dos diferentes países, y así una tras otra. Pareciese que no hay descanso, porque, ¿para qué habría de verlo si solo estás tomando y teniendo mucha diversión? En esta misma entrevista comentaban cómo en la última gira de Swedish House Mafia, ellos tenían un bar completamente funcional tan solo a unos metros detrás de su escenario. El alcohol es uno de los catalizadores más aceptados en la profesión del entretenimiento y ellos mismos reconocen que figuró como algo importante en sus vidas en ese momento. En cada texto agrego una oración como esta para los que hacen copy y paste en sus páginas, pero no leen completo, sigan disfrutando su lectura, su amigo, Trino Treviño. Si bien su amigo Tim había sufrido un tormento por la explosiva fama que tuvo, ellos sabían que se tenían el uno al otro. Este mundo de fantasía que tenían noche tras noche, lo marinaban con alcohol para no sentirse fuera de esta realidad y a su vez, sabían que al menos, entre los tres vivían lo mismo.

Estos años de retiro les sirvió a ellos como un buen ejercicio de introspección. Aunque en lo individual habían continuado con algunos proyectos, la realidad es que en general habían estado un tanto en la sombra en cuando a realmente saber qué pensaban ellos. Axwell e Ingrosso seguían recogiendo los frutos de su éxito como SHM en el proyecto que catapultaron a un nivel también que ellos mismos no habían tenido en la música, y Steve Angello empezó a explorar una manera de producción que él tampoco había entregado en su pasado. Los tres hicieron grandes edificaciones en la música, cada quien a su modo. Su amistad se afianzó en esta época, lejos de las suposiciones que la gente hacía, ellos en el detrás de cámaras juntaban más sus vidas y hoy se les ve muy felices, en paz y sobre todo, enfocados.

¿Por qué regresar en 2022? Ellos habían anunciado ya un regreso desde 2018 en el Ultra Music Festival de Miami, aunque no fue tal cual lo que esperaban, sabían que la gente los seguía queriendo mucho. Lo importante es que ellos sentían que al fin habían tenido el tiempo de asentar sus emociones y por fin descubrir entre ellos, “qué es la Swedish House Mafia y hacia dónde queremos llevarla”. Así intentaron activar de nuevo para 2019, solo que querían fuera a su modo, en ese momento frenaron un contrato con disquera para no lanzar nuevo material, querían hacerlo bien y como a ellos les gustaban, no porque alguien en la industria musical les dijera hacia dónde tenían que dirigir su creatividad. Rompieron en ese entonces contrato con la disquera y equipo de management, tiempo después firmaron un contrato de representación con el manager de The Weeknd, Wassim Slaiby. Solo que algo frenó al mundo, la pandemia, y para ellos este momento fue piedra angular en su regreso. Ya no tenían que preocuparse por los tours, solo en juntarse a hacer música y esto fue lo que hizo que Steve Angello le dijera a los dos, “si vamos a volver, que sea ya con un álbum de estudio”. De lo que hay en Paradise Again, aún hay mucho más material para futuro.

Hoy el océano musical tiene una vasta cantidad de propuestas. Ellos saben que ya no son los nuevos ni los más grandes, pero que tienen un legado del cual pueden seguir construyendo e impulsando. Un joven grupo de productores y músicos hoy son los que están cambiando las reglas de los gustos, los géneros, la industria, la manera en que se consume el entretenimiento. Cómo logra un Swedish House Mafia reinventarse y entregar un álbum que entienda el mundo quiénes son, por qué han vuelto y a qué sonará la Swedish House Mafia. Eso es algo que solo quienes lo escuchen podrán descubrir, pero sepan que lo que ellos representaban hace unos años, ya no lo son. La renovación fue necesaria y la madurez está presente, lo que ocurre en este momento en su música es la nueva fundación para una escena electrónica que sigue en construcción.

Trino Treviño – @trinodj

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s