Tiësto se “vendió”

En el año 2007, una etapa del mundo digital que comenzaba abrirse más gracias a la fundación de varias plataformas que hoy conocemos como redes sociales, el mundo vivía un cambio en muchos sentidos. El sonido de las pistas de baile se comenzaba a hacer cada vez más electrónico por una intensa explosión de sonidos que producían los DJ en Europa y a su vez, esto refrescaba una etapa donde el Pop y el Rock no es que se hicieran menos, sino que se comenzaban a combinar más con nuevas corrientes. Desde los 90 y todavía a principio de los 2000, el género que conocemos como Trance, tenía una etapa maravillosa, llena de grandes aventuras y exponentes que hoy en día conocemos. Uno de ellos fue Tiësto, quien no solo era uno de los DJ más famosos, o quizá, el más popular de esa década, sino que representaba en cara y cuerpo, a todo el movimiento de trance.

Después de más de una década de estar dentro de ese género musical, Tiësto cerraba su circuito de shows de trance entre 2007 hacia 2008. Sin nadie como tal saberlo, después de un descanso y en 2009. él lanza un álbum de estudio que titula, Kaleidoscope. El álbum no fue tan bien recibido en su momento, a pesar de contar con increíbles colaboraciones como con Nelly Furtado, Calvin Harris (que no era nada de lo que después se volvió en los siguientes años), Tegan and Sara (que llamaba mucho la atención que se atrevieran a colaborar con un DJ de trance), C.C. Sheffield, y varios artistas más. Incluso con esto, Tiësto emprendió en un nuevo tour mundial debajo de este nombre y la gente se sentía sorprendida de lo que estaba él tocando. ¿Cómo es que nos abandonó del trance? Era de lo que más se escribía en ese entonces en foros y la fundación de las redes sociales. “Se vendió, por eso se está yendo a lo comercial”. Y así, Tiësto tuvo que aguantar estas fuertes críticas que la hacía como tal, la comunidad de música electrónica, pero esto marcaba la pauta de un inicio que el mismo Tiësto tenía confianza en hacer camino.

Pasó tiempo para que él se abriera en entrevistas y dijera, “la verdad yo ya estaba cansado del Trance, yo necesitaba un nuevo reto en mi vida”. Porque increíblemente, hasta 2021, algunos “periodistas”, todavía le cuestionan por qué decidió cambiarse de género musical hace ya 12 años. Aquí la tarea ya no está hecha por quien lo siga entrevistando, que va a seguir insistiéndole una decisión personal que tomó el artista hace más de una década. ¿Y su decisión fue mala? Por supuesto que no. Tiësto hasta la fecha se ha seguido consagrando como lo mejor en su rubro. Durante 2020 incluso con la canción de, The Business, logró posicionar un tema de música electrónica en el gusto global, sin fiestas, sin festivales, todo mundo escuchaba esta canción por la Internet. Por ahora el tema lleva más de 500 millones de reproducciones en Spotify y alrededor de 200 millones en YouTube, más las que hay que sumarle de la extensa cantidad de veces que la vimos ser utilizada en TikTok. Pero como siempre me gusta poner los números, aquí les dejo la tabla de cuáles son sus canciones populares, y ninguna, es de su época dorada del trance:

Juzgar al artista por una decisión y menospreciar todo lo que ha hecho, es un acto bastante fatal de alguien que se considere fanático de su obra. Nadie está obligado a aplaudirlo todo, o repudiarle todo. Tiësto no ha hecho ningún error, simplemente se ha dejado ser el artista y DJ que es. Pareciera que si hoy saca una canción con una de las cantantes más populares del mundo, Karol G, se le tuviera que clavar las manos a la tabla y sacrificar como si se tratase de un error fatal, pero esto, para nada es así.

Tiësto ha ayudado a que cientos de nuevos DJ se den a conocer en el mundo, a tener en alto la figura del DJ como tal en el inconsciente colectivo. En los últimso años se ha dedicado a firmar y potenciar nuevos talentos a través de su sello, Musical Freedom e incluso hace no mucho, volver a coquetear con el trance a su manera a través de un sello qiue tituló, AFTR:HRS. Su figura está presente desde eventos como las Olimpiadas, los Grammy, en videojuegos, en eventos de moda, espectáculos históricos, y esto siempre ha ayudado a que el mundo sepa, que los DJ, somos igual de importantes y chingones que el resto de los artistas en el mundo. Su nombre es el sinónimo de un DJ, quizá muchos no sepan todo de música electrónica, pero con pronunciar su nombre te dirán, “sí me suena, ¿es un DJ no?”.

Si se le va a “cancelar” y seguir llenando de toxicidad sus redes sociales con malos comentarios de, “se vendió, qué asco el reggaeton”, me queda claro que quienes le escriben conocen todo menos a Tiësto. Aún más triste ver a supuestos medios o gente con poder en redes arruinarle un momento tan importante como este en su carrera, donde el coqueteo fue a la inversa, con Karol adecuándose al proyecto y estrenando su primera canción en inglés, para sí, hacer que también la gente que la ha seguido por la música que ella lanza, pueda conocer que existe un bellísimo mundo electrónico. Pero nunca parará de sorprendernos que muchos prefieren el meme y la crítica simple sin tener contexto alguno.

Trino Treviño @trinodj

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s