¿Necesitas un curso para ser DJ?

Cuando yo tenía 9 años de edad, para mí fue muy significativo el acceso a Internet de aquel entonces. Lentísimo y lleno de vacíos, de alguna u otra manera descubrí por primera vez un video de un DJ que estaba presentándose en un festival en alguna parte del mundo. Tardé mucho en entender qué estaba pasando, porque en mi contexto, nunca me había encontrado con algo similar así. Mi familia no era gente que la hiciera de DJ y mucho menos mis amigos. Para mí fue sumamente sorprendente encontrarme con esta escena:

¿Qué era esta fiesta y por qué había una persona sobre el escenario con unos discos de acetato? La incógnita lejos de invitarme a alejarme y voltear a lo conocido, que en ese entonces eran las bandas de rock o los cantantes en el pop, me invitó a tener mucha más curiosidad sobre lo que ocurría. Así fue como un pequeño, “Trino”, estuvo por cientos de horas viendo una y otra vez este videoclip. Lo que yo quería entender es por qué tenía un mixer, por qué dos tornamesas, para qué los audífonos. Así fue como yo aprendí que cada movimiento que él hacía sobre el escenario, estaba de una u otra forma teniendo un impacto sobre el público.

Mi historia no es única, así fue como nos formamos una gran cantidad de DJ alrededor del mundo. No existían tutoriales y mucho menos una escuela que te formara en esta disciplina. Poco a poco fueron surgiendo algunos espacios didácticos que te invitaban a aprender más sobre todo de las tornamesas, y aún así, se decía que los cursos eran todo menos sencillos, porque eran impartidos por las verdaderas leyendas de los clubes en la región. Al menos por acá en México, así comenzaron varias de las escuelas.

Es muy seguido que me pregunten si sirve de algo estos cursos y mi respuesta siempre es: sí sirven, pero depende de qué estés esperando lograr con ellos. Hay dos grandes áreas al ser DJ:

  1. Aprender a usar el equipo que te ponen en cabina. Tornamesas, CDJs, controladores, players, llámale como quieras, todo lo físico pues que se requiere para hacer correr la sesión, siempre es bueno tener a alguien que sepa de todo lo que está ahí para que te eduquen en toda esta parte. Por físico tal cual me refiero hasta en conceptos de sonido: la ecualización, el dinamismo, las ondas, cosas que en esencia son muy matemáticas pero tienen un porqué.
  2. Lectura de pista: esto es algo que difícilmente se puede enseñar, porque si algo hemos aprendido quienes nos dedicamos a esto, es que es una parte de la formación que requiere de curtirse sobre la marcha. Muchos dicen que o naces con esto, o difícilmente lo desarrollarás. Yo creo que tienen mucha razón los que dicen que hay quienes tienen el don, pero también creo que hay muchos que necesitan conectarse con este don por razones diversas en sus vidas.

Cuando yo era niño, la mayoría de mis amigos tomaban cursos de guitarra o piano. Hoy muchos aunque siguen aprendiendo instrumentos, algo que es muy enriquecedor a nivel de teoría musical, se miden por legiones la cantidad de nuevos DJ que se forman en escuelas especializadas. Ahora bien, lo que es muy real es que en YouTube hay cientos de cursos gratuitos de cómo aprender a usar el equipo así como de consejos para mezclar. Entonces, ¿para qué pagar un curso de DJ? Pues es como todo en esta vida, si lo quieres hacer bien, qué mejor que tener una asesoría personalizada para ello, donde tus dudas se resuelvan al momento y no en la sección de comentarios de un canal de YouTube, que no está mal pero, te expones a que quizá nunca resuelvas del todo tu duda o quien hizo el video nunca responda.

No es necesario pagar un curso, tampoco es necesario ver todos los tutoriales, pero lo que sí es necesario es que si tienes la inquietud, practiques y te avientes. De nada sirve dejar el deseo de aprender a hacer las cosas 🙂

Trino Treviño – @trinodj

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s