Hablar de todo y nada

Una de las más grandes mentiras que te pueden contar en el mundo de las estrategias digitales es la de, “tú tienes que estar en todo para que la gente te descubra, si no, no serás relevante”. Esto lo dicen porque para algunos casos, marcas y productos, es verdad que tienen la posibilidad de ser estos canales de hablar de todo. Por ejemplo, un periódico que cubre temas diferentes en una Ciudad, se da la oportunidad de hablarle a en teoría, sí toda la Ciudad, con temas que le pueden interesar a diferentes tipos de persona. Y luego de ahí, los periódicos en su momento descubrieron que tenían que segmentar sus contenidos y crear, “secciones”, o los famosos suplementos para crear un espacio mucho más especializado de la información.

Hoy el contenido cambia día con día. Un día se pone de moda un baile porque una persona en TikTok resulta que lo hace tan bien, que nos fascina, que piensan que todos deberían hacer lo mismo. Incluso, algunos supuestos expertos en marketing digital te dirán, “es que si tú no haces lo que está en tendencia, tu público no te seguirá”. Y yo siempre digo, ¿y cuál público?, ¿conoces a tu público? Para empezar, ¿sabes a quién le estás hablando en estas plataformas? Es ahí donde el 99% falla, porque no se pone a pensar qué es lo que quiere compartir y a quiénes.

Perder la identidad de tu marca en las redes sociales es muy fácil, y lo único que haces es sumarle más contenido a un contenido original, para así, aunque construyas a la misma tendencia, al que sigues alimentando es al creador original, porque ya se vuelve un, “voy a hacer lo mismo que hizo Bella Poarch, sólo que primero hay que ver el de ella, para ver si me queda igual”. Por poner un ejemplo.

Yo que lo que más veo y consumo es música, contenido relacionado a este tipo, hay días donde veo que muchxs hacen todo menos generar más contenido del por qué son ellos músicos. Claro que no siempre se puede hablar de música, los 24 horas y los 7 días, pero sí se puede construir más del discurso que quieren amplificar. Si tú eres un excelente pianista, y lo tuyo es el piano como tal, ¿es válido hacer un trend de TikTok de cuánto puedes aguantar la respiración o comer una cucharada de canela para ver si te ahogas con ella? Quizá sí, si te nace, pero también poco tendría sentido con lo que haces.

Lo que yo veo es que muchos piensan que está bien hacer todo porque, “te posiciona”, “te pone en onda con los demás”, pero a la larga no se dan cuenta que construyeron para todos lados menos para su carrera. Y aún seguiré insistiendo, que la mejor manera de amplificar y triunfar, es cuando uno sabe enfocar.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s