Las NFT y el valor que los músicos le quieren dar a sus obras

Recuerdo mucho que cuando estaba en la primaria me tocó presentar sobre Monet. Tuve que aprender y leer mucho sobre él antes de subir al escenario y platicar sobre él a la audiencia. Lo que empezó como un encargo escolar, terminó siendo para mí todo un mundo de entender la corriente del impresionismo (o al menos entenderla al punto que mis 11 años en aquel entonces me lo permitían). Años después viajé por primera vez a París con mi hermano y visitamos uno de los museos que aún conservan algunas de sus obras. Siempre se me ha hecho interesante que la obra de un artista tenga que estar repartida en diferentes espacios y no solo en uno, pero son cosas que uno no se cuestiona mucho, porque damos muy por hecho que hay arte que solo puede ser apreciado en una ciudad específica o en un cierto recinto.

Hace unas semanas los músicos comenzaron todo un hype alrededor del término, “NFT”, donde lejos de invitar a la gente a entender primero de qué se trataba, el golpazo venía con mensajes del tipo, “¡si no saben qué es están muy atrasados ya, nosotros vamos a conquistar la nueva orden de la industria!”, y otro tipo de manifestaciones. Antes de si quiera entender algo que nunca había yo leído en mi vida, resulta que hasta FOMO me dio (Fear Of Missing Out). Como a mí no me gusta eso, por eso mejor les dejo este link para que primero entiendan más, en palabras de los expertos, de qué se trata esto: https://theconversation.com/nfts-explained-what-they-are-why-rock-stars-are-using-them-and-why-theyre-selling-for-millions-of-dollars-156389

Sabemos que ha sido un año difícil para todas las industrias, sobre todo para la del entretenimiento en vivo, porque justo estar en un festival o concierto, es uno de los puntos de mayor contagio en el que podemos estar actualmente. Esto comenzó a empujar a la agenda pública sobre cuáles pueden ser nuevas y mejores maneras de vivir de la música más allá de lo que se conocía por el modelo de las presentaciones. Aquí es cuando una explosiva oportunidad de exprimir las crypto monedas, se vuelve muy valiosa, porque como pocos lo entienden, y pocos arriesgan, el valor resulta muy alto.

Hoy tengan por seguro que han visto a más de uno de sus artistas favoritos subiendo cosas que nunca los habían visto hacer, al menos no en su agenda regular. Los que hacían música de cierto tipo, de pronto comenzaron a hacer otra que no era lo que acostumbraban, y algunos hasta animaciones digitales realizaron. Todo apunta a una sensación de galería de arte online en la que pocos entienden de qué es, y si te atreves a cuestionar, vas tarde. Eso nos dicen.

Lo que está pasando es que como las economías en el mundo comienzan a cambiar lo que por muchos años se daba por sentado, emergen nuevas oportunidades para generar valor a través de nuevos medios. Algunos ya conocidos como Bitcoin, pero aquí lo que quieren es que las NFT le den valor al arte en general y existan monedas que se puedan luego traducir a miles de dólares, por ejemplo. Entonces digamos que si mañana Paul McCartney saca una nueva canción, de ELECTRÓNICA, para ponerlo en algo que nunca ha hecho, la puede poner a subasta y que alguien más en el mundo la compre por mucho dinero, y así, te vuelves socio de Paul McCartney para ese proyecto. Aquí lo que se quiere es eliminar a intermediarios, disqueras, agregadoras, etcétera. Lo que quieren es que alguien en el mundo se vuelva socio y dueño de tus creaciones, tú como creador, otros como dueños de la obra (o lo que tú quieras vender de tu obra en porcentaje). ¿Qué genera esto? Estatus, prestigio y valor en el mercado. No siempre tienes oportunidad de comprar en directo la obra de uno de tus artistas, pero hoy la Internet te da la opción y así podrás formar parte de un nicho muy particular de coleccionistas digitales.

Si ya se perdieron hasta este punto, no los culpo, porque todos estamos aprendiendo a la par que escribo esta editorial.

Trino Trevino – @trinodj

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s