Opciones para un artista musical en cuarentena

No hay fechas, no hay clubes, no hay bares, no hay festivales, no hay eventos privados, sólo hay encierro y el ejercicio de paciencia para no perder la cordura en esta cuarentena. La mayor parte del mundo se encuentra en un estado de cierre total ante una pandemia que ha consumido a miles de personas en diferentes países y lo que conocíamos como forma de vida, cambiará desde este momento.

Lo único que podemos hacer por ahora es seguir las indicaciones oficiales en cada país para estar sumando en un intento de sopesar el momento para no hacerlo más largo de lo que ya ha sido. Es aquí donde más nos volvemos a encontrar con nosotros mismos, nuestros gustos, nuestros pensamientos y en el silencio, descubrir que nos gusta mucho escuchar más allá de la voz interna.

Si bien la creatividad muchas veces está conectada con lo que vivimos afuera e intentamos expresarlo a nuestro modo, un momento como este donde no podemos gozar de este roce social, nos ha puesto en una constante comunicación digital con miles de personas en el mundo que están atravesando lo mismo que nosotros. Aquí es donde bien vale la pena usar las herramientas que tenemos a la mano para crear y expresar nuestro sentir desde casa.

Comparte tu historia

Este es un gran momento para comunicarle al mundo mucho más de la historia de quién eres, cuál es tu propuesta y cuáles son las causas por las que crees. Hoy tienes oportunidad de subir contenido en cualquier plataforma que te sea más cómoda, no tienes que hacerlo en todas si no quieres, pero sí es importante utilizar en la que sepas que tu audiencia es más fiel a tus mensajes. Sea que lo hagas como yo a través de un blog post en sitio web, te grabes en Instagram, tomes una foto y la subas ahí, decidas subirlo a modo de video en Facebook o YouTube, las posibilidades son muchas, pero la decisión es tuya de usar la herramienta que mejor te acomode. ¿Qué tanto sabe la gente del porqué de tu proyecto musical? ¿Qué nuevas propuestas habías trabajado para estas semanas y quieres compartirles? Hoy más que nunca, tienes un gran momento de contar la historia.

Crea nuevos proyectos

Muchos de nosotros estamos utilizando estos días para terminar canciones o proyectos que habíamos dejado en el tintero. Yo por ejemplo parto de mi propio caso al contarles que he estado mucho más en contacto con amigos que han estado aportando mucho a mi proyecto musical y a su vez esta retroalimentación me ha servido para darle los toques finales a un EP que quiero lanzar. Sé que muchas personas utilizan su tiempo libre después del trabajo o escuela para trabajar en la música, hoy se han flexibilizado las horas para que tengas opción de integrar más tiempo en lo pendiente. Algo que me ha funcionado mucho a mí es calendarizar durante estas semanas y ponerme fechas límite para auto entregarme los pendientes.

Haz disponible tu música

Terminaste tu canción, EP, álbum, ya puedes subirlo a la red cuando desees. La gente no puede salir a comprar música (de por sí ya es muy pequeño el porcentaje de gente que lo hace) pero tiene mucho más tiempo para estar en la computadora, el smartphone o en la televisión. El contenido que cada uno de nosotros consume llega a ser repetitivo y estamos necesitados de pronto escuchar nuevas líneas. Hoy es muy sencillo subir tu música a cualquier plataforma de streaming, opciones hay muchas.

Yo te recomiendo revisar por ejemplo la plataforma de PRDS-DIRECT para hacer disponible tu contenido.

Conecta con nuevas comunidades

Conocemos muy bien al tipo de audiencia con la que nos hablamos y conectamos a diario. Hoy es un buen momento de explorar a dónde más podemos conectar con nuestros proyectos y música. A veces no nos damos el tiempo de pensar si nuestra música no sólo le gusta a los apasionados del House en Ciudad de México, por ejemplo, sino también resulta que habían abogados o gente de negocios que no habían tenido la oportunidad de escuchar tanta música por su trabajo y hoy aprecian nuevos horizontes. Si promocionabas tu trabajo sólo en Instagram, date la oportunidad de incluso hacer eco en redes como Linkedin, Facebook, TikTok. No es necesario hacer todo en todas, pero sí te puedes dar la oportunidad estas semanas de aprender si tu música tiene cabida en otras comunidades que no habías tenido tiempo de trabajar.

Perfecciona tu arte

Cuando nacimos, nadie de nosotros sabía hablar, leer o caminar. Estas fueron cosas que aprendimos con prueba y error. Siempre hay algo que podemos mejorar para nuestro propio beneficio o complementar para el futuro del mismo. Tal vez no eras muy bueno con algún instrumento, no habías tenido tiempo de dominar lo suficiente un software o quieres aprender más de derechos para la reproducción de tu música. YouTube es un gran aliado de los tutoriales pero también hay muchísimos podcasts especializados dentro de Spotify, Deezer, Apple Podcasts. Hay un sitio mágico que se llama Google, al que si le pones una pregunta o palabras claves, te va a mostrar una gran cantidad de sitios para ahondar en el tema. Todo está en hacer la pregunta correcta y tomar la decisión.

Siempre disponible para hablar en: @trinodj

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s