Reseña: “Turn Up Charlie” la serie de un DJ en Netflix

Recién terminé de ver la primera temporada de, “Turn Up Charlie”, una nueva serie dentro del catálogo de Netflix a nivel global. Son pocas las veces que se expone el tema de los DJ en las pantallas del mundo, así que decidí que era necesario ver este contenido para ver de qué iba la historia.

Había visto un primer spot de esta serie por una imagen que compartieron en las redes pero realmente nunca me di cuenta que se trataba del famoso actor inglés, Idris Elba, que en este lado del mundo es más conocido por sus apariciones en series de HBO o como Heimdall en el mundo de Thor. Yo que no me considero un cinéfilo ni experto en televisión, tampoco había visto mucho a Idris en sus actuaciones, pero sí en su faceta de DJ, dado que desde hace unos años ha estado participando en varios espacios de buen renombre. Uno de los que más me ha gustado en el último año fue su aparición en la fiesta de Elrow en Londres, donde se echó muy buena fiesta:

Mi mente sólo relacionaba a Idris con un, “es un actor que resulta ser muy buen DJ”, pero sin entender el contexto real, investigué que más bien él comenzó siendo DJ para después volverse actor. Esto hace natural el entendimiento que tiene Idris de la cultura de los DJ a nivel global. Con esta cimentación, decidió juntarse con varios productores (de los de televisión y cine) para realizar una serie que estuviese en el catálogo exclusivo de Netflix y así dar a luz a, “Turn Up Charlie”.

La serie en contexto general, trata de un DJ que personifica el mismo Idris, que en este caso es conocido como Charlie Ayo, un famoso rappero y DJ que tuvo un gran éxito en la década de los 90 y años después, como la gran mayoría de los artistas one hit wonders que no saben mantener la carrera, se fue al declive. Esto lleva a Charlie a vivir con una de sus tías, un amigo y buscar la manera de sobrevivir la vida con una fecha por aquí y otra por acá. Esto lo hace sentirse sumamente frustrado, y cómo no, si ya era un DJ de más de 40 años que no tenía nada de dinero para si quiera pagar la electricidad de la casa de su tía o a veces tener algo que comer. La desesperación y querer maquillar la vida ante sus padres, quienes creen que él sigue siendo muy exitoso en el mundo de la música, lo orillan a buscar alternativas de cómo ganarse la vida.

Charlie se re encuentra con uno de sus más grandes amigos de la infancia, David, quien resulta ser un famosísimo actor de Hollywood, y al ser originario de Londres, vuelve a esa ciudad ya que su esposa, una extraordinaria DJ y Productora, necesita crecer su fama en el continente Europeo. La pareja tan exitosa tiene una hija que se llama Gabrielle, a quien toda la serie conocerás como, “Gab, Gabs”, una niña muy inteligente para su edad que vive siempre cuidada por niñeras mientras sus exitosos padres están ocupados en el mundo del entretenimiento. Cabe destacar en esta parte que el mismo Idris inspira su vida real hacia estos pasajes, donde se identifica en tener una hija muy inteligente a la cual a veces no puede aprovechar al 100% por estar grabando o de gira como DJ en algunas ciudades del mundo. Digamos que Idris en la vida real es ese actor y la mamá DJ, con una hija que le hace berrinche por no invitarla a verlo tocar en Coachella para poder conocer al resto de los artistas de renombre.

Si estás acostumbrado a ver telenovelas o comedias “palomeras”, esta serie te caerá muy bien y te será fácil de digerir. No tiene mucho mayor trasfondo que apreciar a la familia a pesar de la increíble fama que pueda tener un padre o madre. En esencia, ese es el mensaje que quiere transmitir Idris y donde usa al mundo de los DJ como justificación para dar esta lección moral.

En la parte de la vida DJ y la posible realidad que tiene esta serie con lo que se vive hoy en día, no está tan alejado. No creo que haya algún DJ por aquí que le de de tomar a su hija menor o las dejen consumir drogas, como de pronto ocurre en la serie de una manera burlesca a que incluso eso podría pasar en la vida de alguna pareja exitosa, pero sí es muy real la constante gira que tienen por el mundo, los lujos, la facilidad de tener privilegios en festivales así como presionarse para seguir publicando la mejor música posible para la gente.

190319 idiris elba_resources1

La actriz, Piper Perabo, quien interpreta a la famosa DJ, “Sara”, es uno de mis personajes favoritos porque es quien realmente vive más el lifestyle de lo que puedo imaginar de alguna DJ internacional. El tema de involucrarla mucho con la droga es realmente un cliché que se satiriza mucho durante toda la temporada, no es un sinónimo de generalizar a la cultura, ni mucho menos denigrarla. Como ella imagino a tantas que trabajan muy duro por conseguir un lugar en la industria y a la par buscar lo mejor para sus familias. Resulta inspirador el papel de Sara e incluso muy aspiracional para todos aquellos que buscan establecerse a lo grande en la escena global. Con ella es quien mejor podemos ver el papel de los manager, promotores, agentes de booking y las producciones en el estudio.

Tu vida no se va a completar si ves esta serie, pero si tienes tiempo de pasar un rato de risas y sátiras del mundo DJ, “Turn Up Charlie”, es una buena serie que logra contar estas historias de un modo familiar.

@trinodj

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s