Ahora que han sido los 200 episodios de Hexagon Radio, que es el programa que hace semana con semana el mismísimo, Don Diablo, uno de los Top DJ del mundo en este momento, recordé lo mucho que ha inspirado a las masas su manera de ser y crear música electrónica.
Quise aprovechar este momento del programa 200 porque ayer que lo vi y escuché, me queda corta la expansión de muchos de los mensajes que da en este programa de radio y que muchos nuevos artistas deberían siempre tener en cuenta a la hora de entrar a una industria. No hay caminos idénticos, por lo que un artista difícilmente puede replicar la fórmula de éxito que otro ha tenido, pero sí se puede seguir el consejo o las huellas que en este caso quedan en el camino.
En 2015, cuando me conocí en forma con Don, a pesar de que ya nos habíamos conocido en otros eventos donde había trabajado con él, grabé un documental que salió entonces para la plataforma THUMP en colaboración con Bud Light, donde acompañamos a Don durante su estancia por Monterrey. Uno de los momentos más interesantes durante este recorrido fue una parada que tuvimos en el Mirador del Obispado en esa ciudad. No sólo nos funcionó como un gran lugar para tomar fotografías, sino también para platicar de la importancia del tiempo en la vida.
El tiempo como tal es una convención que hizo el ser humano para poder ponernos de acuerdo en la vida. Hacía siglos atrás, si tenías que verte con alguien, quedabas en, “nos vemos al alba”, pero no era, “te veo a las 7 de la mañana en la fuente”. No existían maneras exactas para medirse, así que después se inventaron todas estas convenciones que no voy a desarrollar en este artículo pero por las que somos regidos en este momento. Y si bien esto es cierto, el tiempo es muy preciado para todos y más lo que hagas con ese tiempo. La humanidad entera vive dentro de las mismas 24 horas que tenemos para hacer actividades, no más, no menos (bueno a veces sí, pero eso también es entrar en otro desarrollo de la naturaleza). Qué hacer con el tiempo que tienes sobre la mesa es algo que depende única y exclusivamente de ti. Mejor no lo pudo haber dicho Casey Neistat en este corto/comercial que hizo para Nike:
Esta plática que tuve con Don Diablo sobre la importancia de hacer cosas que valgan la pena en el tiempo que tienes, es una de las filosofías que se imprimieron en mi cerebro desde el momento que lo platicamos. ¿Qué voy a hacer yo con mi tiempo y la vida que tengo en este momento? Hacerla que cuente. Yo no sabía que eso se desarrollaba a que entonces él tuvo un periodo, después de la sensible muerte de su padre, donde él decidió ponerle 100% más ganas a todo lo que hacía y por eso nace una serie de canciones que se llaman, “Anytime, “Back In Time”, “Knight Time”.
Don Diablo es alguien que se preocupa mucho por hacer la mayor cantidad de cosas en el menor lapso posible de tiempo, porque pues, uno nunca sabe cuándo se irá de aquí. Hagan que cuente lo que quieren enseñar al mundo y nunca dejen que nadie los detenga.
En el programa que hizo desde los estudios de A State of Trance, además de que es fabulosa la presencia con su madre, quien incluso funge como buen catalizador para que él pueda abrirse y hablar con la verdad al aire, Don Diablo destaca que algunos temas que son importantes de aprender y poder llevar en la carrera de un artista están:
TU TRABAJO VALE
En una parte del episodio, dedica un momento a hablar con su madre sobre la importancia de poder hacer dinero con lo que estás haciendo. Cuenta una etapa donde estuvo produciendo muchísima música, no sólo a su nombre sino también para otros artistas, pero mucha de esta, no sólo ya estaba colocada en sellos, sino que también percibía la enorme cantidad de cero euros por realizarla. De ahí su madre un día le dice que por qué no está cobrando por eso y dice, “jamás se me cruzó que debía yo ganar dinero por algo que amo hacer”.
SIEMPRE LEE LOS CONTRATOS
Una ácida experiencia con el cantante, Example, hizo que Don Diablo tuviera problemas con una disquera que lo desconoció como productor de un álbum que hicieron para el rappero. Mientras él estuvo muy enojado por la situación y se prometió nunca volver a perder su talento en algo tan poco profesional como lo ocurrido en ese entonces, la enseñanza que le dejó a nivel profesional fue muy vasta para saber que uno debe saber bien los términos en que se va a trabajar una obra.
TU MÚSICA PUEDE SER AVANZADA A TU ÉPOCA Y ESO NO ES MALO
Don Diablo presenta una canción que hizo pensada en los clubes de Francia y la vida electrónica de ese país. A pesar de que en su momento no fue una canción que tuviera mucho éxito o pudiera pegar, su manager al escucharla de nueva cuenta le menciona que tiene mucho potencial de ser un track listo para esta época. A veces uno quiere ser muy diferente, pero tu momento puede que no sea hoy, pero sí el día de mañana. No bajes la guardia.
LOS MEJORES ÉXITOS SON TU VIDA MISMA
Mucha de la música que ha hecho Don Diablo en su vida ha estado dedicada a su abuelo, su papá y a seres queridos. La música es un gran escaparate para las emociones y canalizarlas bien en una producción puede ser justo el éxito que estabas buscando tener. No es hacer un éxito por hacerlo, pero las mejores historias siempre son las que resuenan entre lo que somos sobrevivientes emocionales.
Trino Treviño – @trinodj