He caído en las hermosas garras del Fornite. Si no conocen este videojuego, que se ha vuelto un icono de la cultura pop actual, se trata de un shooter donde entras al mismo mapa en cada partida y el objetivo es sobrevivir. Si logras ser el último sobreviviente, sea tú solo o en equipo, eres el afortunado vencedor y podrás compartirlo en todas tus redes sociales, porque quedar entre 100 personas que no sabes qué tan buenas o malas pueden ser a la hora de jugar, sí es un gran triunfo.
Me encanta Fornite en todos los sentidos. Es un juego muy colorido, que evoca mucho a mis épocas de jugar Halo ODST con varios de mis amigos de la prepa. Eso es un tanto la magia de este videojuego, que lo sociable y fácil de organizar partidas entre tus amigos lo hace muy especial. Todo es rápido, aleatorio y en igualdad de circunstancias, lo único que te puede dar ventaja sobre los demás es la cantidad de horas que inviertas en el juego para hacerte un oponente digno de llegar a los últimos 10 sobrevivientes. En serio, el único atajo que puedes tomar es esforzarte.
Ya llevo varios meses que quería ponerme a jugar este videojuego pero realmente no había tenido el tiempo para invertir horas sentado frente a la pantalla mientras jugaba en línea con miles de personas en el mundo. De las primeras veces que aprendí sobre este juego fue por el crossover que ha empezado a tener la enorme cultura del gaming en el mundo con los artistas musicales. Este ha sido el caso de empezar a seguir a un jugador de origen estadounidense que se hace llamar, “Ninja”, quien es considerado el mejor en este juego. Su nombre comenzó a salir por todos lados mientras leía las noticias, cosas como, “Ninja gana concurso junto a Marshmello”, o, “Ninja juega Fortnite con Drake”. No recuerdo en ningún momento de mi vida haber leído tal tipo de colaboración de talento, pero me fascina que esté ocurriendo, porque hay tanta gente en el mundo que sí dedica largas horas a los videojuegos, que empezar a exaltar su presencia en la cultura global, me llena de felicidad.
Uno de los momentos más estresantes cuando comienzas a jugar Fornite es la falta de entendimiento al principio. Al menos que decidas primero invertir tiempo en ver de qué va el juego en YouTube (porque ya no es como que compras el juego en la tienda y trae un libreto, de hecho, es 100% gratis descargar el juego en cualquier plataforma), y luego ponerte a jugar, entenderías más de qué va. Yo quise aventarme al vacío y obvio, morí cientos de veces de manera rápida. Lo que me motiva es que aprendes más sobre la marcha que en lo teórico. Por más que planees hacer una estrategia de combate en la arena, pocas veces servirá cómo lo planeas porque todas las armas cambian de lugar y a la Forrest Gump, “la vida es como una caja de chocolates, nunca sabes cuál te tocará”. Eso hace que si eres de los que consumen la insatisfacción como gasolina para crecer, el juego te atrape por completo.
Después de invertir varias horas dentro del sistema, también he dedicado mucho tiempo a un tipo de contenido que no sabía que me iba a gustar tanto como lo disfruto ahora: ver por muchos minutos los gameplays. No soy un extraño en este tema, ya que llevo ya un tiempo que me he suscrito a algunos canales, sobre todo aquí en México, hay un chico que se apoda, “Hueva”, que hace unos muy chistosos sobre Grand Theft Auto, que es otro de mis videojuegos favoritos. Pero de pronto me he topado con los gameplays de Ninja y te vuela la cabeza ver la velocidad y maestría que tiene sobre el juego. ¿Qué lo hace tan bueno? Las horas que dedica a jugarlo.
En diferentes entrevistas que me puse a ver de él en YouTube, Ninja expresa que no ha sido una carrera fácil, y no sólo porque ahora Fortnite esté de moda, significa que él sólo ha destacado dentro de este juego. Si vamos un poco a su pasado, Ninja ha tenido una amplia trayectoria dentro de diferentes juegos del estilo de éste, como fue Halo en su momento y el PUBG (Players Unkown Battleground, muy similar a Fortnite). Desde hace más de 10 años que comenzó a perfilar sus horas frente a la computadora o televisión, en hacer del mundo del videojuego su vida profesional, no sólo un hobby. Esto último que menciono es lo que más furor ha causado en el mundo, que en esta década es cuando más se han empezado a reconocer como grandes estrellas de los videojuegos a varias personas en el mundo que poco a poco penetran los titulares de la prensa internacional. Pasa como el mexicano, “MkLeo”, que es el campeón de Smash Brothers a nivel mundial, todo un maestro en la consola:
El valor que están empezando a tener este tipo de jugadores a nivel mundial ha comenzado a replantear muchas cosas ya desde hace unos año que se ha demostrado cómo es una industria multimillonaria que abrió la puerta a miles de personas en el mundo que están interesados en crear toda una vida dentro de los videojuegos. No sólo los grandes estudios son los que ganan por estar cada vez en más plataformas y ahora cada vez con mayor penetración dentro de los smartphones, sino también son los mismos jugadores los que comienzan a tener cada vez más foco de atención de la gente y ser seguidos por millones en el mundo que disfrutan de mejorar sus habilidades o simplemente gozar ver cómo son tan buenos en su arte. Gracias a que plataformas como Twitch (ex- Justin TV) y desde hace ya un tiempo YouTube, han abierto mucho del canal para que este tipo de contenidos tengan mejor distribución en los gustos de cada usuario de la Internet, los jugadores se han vuelto enormes celebridades. Reitero el caso de Ninja por lo caliente que está su fama en estos momentos ya que es el streamer de Twitch con más gente que lo ve de manera regular, con un promedio de hasta 100 mil personas en vivo que lo ven mientras juega una partida. ¿Pueden creerlo? Eso es todo un festival de música, ya exitoso, que lo ven mientras está perfeccionando sus habilidades en el videojuego. Para mí la joya es este vlog que ha subido sobre cómo armaron un área para jugar Fortnite dentro de Lollapalooza en Chicago para que jugaran él y los artistas que estuvieron en esta edición:
La emoción de la gente que está viendo las partidas en las pantallas del escenario principal es lo mejor.
Ahora que vemos nacer una nueva era aún más grande para estos jugadores de videojuego, les recomiendo que siempre tengan en mente que estas personas son los mejores por la cantidad de horas y años que han invertido en perfeccionar sus habilidades en las consolas. Suena como un camino fácil, “porque todos jugamos videojuegos”, pero ellos se lo toman MUY en serio y hacer una vida de eso requiere de mucha dedicación para poder entrar a los torneos y escalar. Todos ellos empezaron desde abajo, perdieron repetidas veces en grandes torneos y aún así, no se han dado por vencido en escalar para estar donde hoy están. Piensa que si te dedicas a esto, tendrás que tener muy en cuenta que como cualquier habilidad y pasión en la vida, requiere de mucha constancia y dedicación.
Trino Treviño- @trinodj