Cuánto equipo necesitas realmente para producir música electrónica

Uno de los debates más concentrados que ha tenido la música, en general, toda esta década, es la facilidad con la que se puede hacer sin necesitar de muchos aparatos. Esta producción en masa ha hecho que grandes artistas salgan de sus habitaciones directo al escenario sin necesidad de ser filtrados por una disquera o los medios que los engrandecen, ya que muchos han encontrado su propio canal de discurso a través de plataformas como YouTube o Soundcloud. Aún así, mucha gente que está en la impotencia de no ser escuchada aún, de pronto justifica que es a falta de equipo el tener que crear un éxito que los ayude. ¿Es esto cierto?

Hace décadas, cuando las bandas y cantantes salían a la luz del público, se necesitaba de una gran infraestructura que los hiciera crecer. Comprar un micrófono, no era sencillo. No era tan accesible este tipo de tecnología dado que recién comenzaban a salir varias marcas en el mercado que empezaban a satisfacer la demanda de, “tú puedes ser el cantante que quieras desde la comodidad de tu hogar”, así como pasa lo mismo con los instrumentos musicales, que no todos tenían la accesibilidad de comprarlos. Lo caro siempre va ligado a dos factores: la demanda del producto y los costos de su elaboración. Si tú eres un aficionado a las guitarras, te darás cuenta que no suena igual ni se siente igual una guitarra de un precio muy reducido versus alguna Fender o Gibson, que son de las dos marcas más populares en cuestión de su calidad. Claro que en todo esto siempre está la subjetividad, que se refiere a que hay sujetos que con guitarras de bajo costo, crean música increíble y quienes tienen la mejor guitarra, no siempre son los mejores en el escenario. Tal vez todo este debate les suena más actual cuando de hablar de smartphones se trata, ¿no? La eterna pelea entre si Samsung, Apple, Huawei, Nokia, es mejor. Todo esto siempre se ha traducido a más bien qué hace el usuario con el producto, que es donde radica la magia de las cosas. La gran mayoría de nosotros, sin importar el modelo de teléfono que tenemos, hemos instalado Instagram y no todos son estrellas de la aplicación con miles de seguidores.

Sobre todo en este 2010 hacia 2018 (y seguirá), la música electrónica ha tenido un auge increíble a nivel mundial por un tema de resonar con las emociones de muchas personas en la actualidad. Artistas como Skrillex salieron casi de la nada y triunfaron por su manera tan innovadora de presentar un género musical que ya tenía sus años, como el dubstep, pero hacerlo más accesible y atractivo para la gente. Él es de los que más ha expresado que lo único que le ayudó a crear este tipo de música, fue su laptop.

 

En su contra parte, quienes adoran la carrera de Skrillex, están relacionados también con la manera en que deadmau5 ha crecido como un artista de talla internacional en los primeros lugares de popularidad entre la gente. Eso lleva a que lo encuentres constantemente en su estudio mientras hace música y entrar a su espacio, resulta iluminador para muchos:

 

 

Aquí hay factores que pueden frenar tu desarrollo creativo, que es lo que más se tiene que desarrollar. La creatividad es como cualquier músculo del cuerpo, que si no lo trabajas, no se fortalece ni desarrolla, pero sí cultivas más su expresión, resulta mucho más enriquecedor cualquier resultado que tengas a la hora de afrontarte ante algún problema. Los bloqueos mentales que puedas llegar a tener a la hora de producir te pueden sentir acotado y carente de recursos para que tu trabajo salga a la luz. Justificar que la falta de equipo es lo que te está frenando, es en un 90% falso. Si en verdad eres alguien que no tiene ni el mínimo acceso para empezar a producir música, tal vez tampoco has explotado las miles de opciones que existen en la vida para SÍ crear música, como es pedir tiempo prestado en alguna escuela de música, buscar una beca o ser asistente de alguien que pueda ayudarte a conocer más sobre música a cambio de ayudarle en otros trabajos. Lo único que ha imposibilitado a muchos a explotar su verdadero potencial creativo, es la falta de querer realmente llegar al objetivo.

Cuando justificamos que la falta de recursos para crear música es lo único que nos está frenando, pareciese que viviéramos en otra época que no es 2018, donde tenemos miles de aplicaciones en Internet que nos ayudan a hacer música, softwares gratuitos y computadoras muy accesibles. Muchos de los grandes éxitos han salido de estar creándolos por horas, horas, y horas. Uno de los mejores ejemplos en su momento ha sido Avicii, quien tiene varias sesiones grabadas que incluso no están completas, por la longitud de su trabajo. Las horas en el estudio son las horas que te llevan a un resultado de tal vez cuatro minutos, pero si no inviertes esa cantidad de horas en aprender bien las herramientas que tienes a la mano, siempre vas a querer buscar algún, “atajo”, por si compras algo más que te ayude a hacer música, cuando en la mayoría de los casos, al conseguir ese extra que te faltaba, te quedas en el mismo punto creativo.

Si tienen casi cinco horas, aprenderán mucho de esta sesión; no necesitan saber sueco para aprender de este stream.

Tampoco soy extremista, si no tienes al menos algún tipo de bocinas, audífonos y software con el cual empezar, es probable que no hagas nada. Estoy consciente también de lo bien que suenan algunas marcas de bocinas de alto costo, así como las infinitas posibilidades que te ofrecen las grandes librerías de sonidos que vienen en los plug ins que puedes comprar para Ableton, Logic, FL Studio, entre tantos más. Eso es lo que hace que deadmau5 tenga un estudio que para él es tan completo, porque le ofrece opción de poder crear y hacer lo que está buscando, mientras hay otros que sólo con lo que tienen en su computadora explotan las opciones.

En vez de enfocarnos en cuánto equipo no tenemos, hagamos uso de cuántas horas sí puedes invertirle a la producción y aprendizaje de técnicas que afortunadamente, en una época como esta donde YouTube es una de las principales fuentes de información con tutoriales y consejos, tu creatividad puede crecer de manera exponencial. Si tienes el recurso de armar un estudio tan increíble como el de deadmau5, hazlo, si eso te hace cómodo, seguro y feliz de poder desarrollar tu talento con todos esos aparatos, pero sólo comprar porque ES LO QUE VES, no tiene ningún sentido.

Necesitamos ser más conscientes de quiénes somos, qué queremos expresar, qué vamos a lograr y cómo queremos que suene. Ningún artista es igual a otro, aunque coincidan en mundos musicales, la autenticidad es justo quien más recurso hace de su propio talento y el desarrollo creativo.

Trino Treviño- @trinodj

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s