Adiós, querido Avicii

Nunca pensé que llegaría este día de decirle adiós a uno de los más grandes artistas que hemos tenido dentro de la música electrónica. Hoy que escribo esto, un 20 de abril de 2018, se confirma en las noticias la muerte de Avicii mientras estaba en Oman, en el Medio Oriente.

Avicii es uno de los artistas que más ha marcado a la generación que revolucionó el amor y pasión por la música electrónica. Él mismo era uno de nosotros en cuanto a la admiración que tenía por el movimiento que se venía maquinando desde hace unas décadas. Su sueño era el de expresar sus emociones a través de la música y lo logró cuando sus amigos lo introdujeron al FL Studio en su habitación en Suecia. De ahí comenzó horas de producción, que literal no lo dejaban ni dormir, porque encontró su verdadera pasión: hacer música que resuene con el corazón.

Él no se veía compartiendo el escenario con grandes personajes como Tiësto, Swedish House Mafia, David Guetta, Coldplay, pero lo logró, con solo una cosa: su música. Estas canciones que creó Avicii, que tenían la inspiración de las raíces del House, lograron entender todo el legado que estaba detrás de él y combinarlo con las emociones de una nueva generación que necesitaba expresarse. Así era Avicii, una persona que no era de muchas palabras, pero sí de muchas emociones.

Hoy verlo partir de este plano de vida, me hace pensar en muchas cosas, obvio, en una tristeza que me abruma desde el fondo del corazón, pero que se aquieta al escuchar sus canciones llenas de tanta alegría.

Uno de los temas que más debemos entender en este tipo de situaciones, cuando un artista joven, que dejó tanto al mundo, se va, es entender un poco las razones que hay detrás. Si bien, mientras escribo este texto, desconocemos aún las verdaderas causas de su muerte, en 2017 publicó un documental sobre su vida dentro de las giras y por qué quiso salirse de los escenarios. Todavía a mí por accidente me tocó verlo tocar en 2016 en el que fue su última ocasión dentro del Ultra Music Festival de Miami, un concierto que en el mismo documental habla del estrés que le provocó regresar a las giras. Estrés, una palabra muy usado pero poco entendida.

Cuando un joven quiere incursionar en una carrera musical o artística dentro de las distintas disciplinas o ramas que existen en esta industria, muchos piensan en lo lujoso que es llegar a ser famoso. Gozar de la fama y de la tan acaudalada remuneración que tienes cuando logras conectar con millones de personas en el mundo, es algo con lo que todos sueñan, pero poco se dice del tan estresante camino que llega a ser cuando toda la gente detrás del artista quiere exprimir hasta la última gota de intelecto del músico.

El caso de Avicii es el primero, en gran escala, que exhibe una vida muy exigente y llena de estrés dentro de la industria de la música electrónica. Hizo un gran paso en su carrera al querer frenar todas las presentaciones para así poder lograr estar en equilibrio, pero al parecer, las banderas se levantaron en una etapa tardía. Estos patrones de exigencia y perfección que se marcan en la industria, han causado que muchos grandes artistas pierdan su centro a la hora de expresarse. Una cosa es empezar el hacer música por amor al arte, y otra es tener a cientos de ejecutivos en el mundo detrás de ti mientras exigen que haya más productos de calidad para vender. No hay malos ni buenos en el juego, sólo que no ha habido la suficiente consciencia de cómo equilibrar lo emocional con lo racional de los trabajos. Tenemos que conversar más dentro de toda la industria el tema del equilibrio emocional, que es algo que nos hace muy buena falta a todos nosotros.

Avicii, siempre te voy a extrañar. Me dio un enorme gusto haber podido charlar contigo en un par de ocasiones y hacerlo, siempre me dejará marcado en haber coincidido en esta experiencia de vida.

Hasta pronto, hermano.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s