El año pasado, Armin van Buuren visitó por cuarta ocasión la Ciudad de México y lo hizo con un concierto inolvidable. No cabe duda que cada vez que viene nos sorprende con una nueva técnica y manera de prender al público, su carisma siempre ha sido una característica que define a este DJ. Aunque el frío comenzó a hacer de las suyas, esto no detuvo al público mexicano quien con fervor gritaba el nombre de Armin antes de que saliera a escena. Fue una noche llena de nuevas canciones y de clásicos del Trance. Uno de los picos más altos que tuvo, fue cuando tocó un remix inédito de la canción “Zócalo”, inspirada totalmente en México. Sin duda la noche se prendió al máximo cuando en las pantallas salió Nadia Ali cantando Feels So Good.
En esta ocasión presentó su último álbum titulado Universal Religion Chapter 5, el cuál está lleno de nuevos beats y sonidos que describen cómo es el Trance de esta nueva década. En una entrevista exclusiva, Armin nos cuenta cómo ve el crecimiento de la música electrónica en América y cómo ha logrado ser el mejor DJ del mundo por cuatro años consecutivos.
En el año 2005 viniste por primera vez a la Ciudad de México y traías cargando una maleta llena de vinyles, sin embargo, ya no lo cargas. ¿Qué tanto ha cambiado para ti la forma de mezclar?
Encontré muchas más posibilidades técnicas a la hora de mezclar, ahora puedo editar mis canciones, producir nuevas, juntar otras y pasarlo rápido al formato digital. Lo que sí es que extraño bastante el poder usar vinyles, sí siento nostalgia al saber que ya no es así.
¿Qué se siente ser parte de la construcción de una escena musical que va desde Holanda al resto del mundo?
Yo sólo tengo una pequeña parte en todo este movimiento. Todos los DJs y productores europeos han tenido que ver a la hora de construir una escena. El Internet ha sido mi mejor aliado en todo esto, gracias a él, mi programa de radio A State of Trance empezó a tener ese poder que antes no tenía. Ahora todos se pasan los archivos, suben otros, bajan las cosas, esto ha hecho que se difunda más la música.
¿Cuál crees que es la respuesta de la gente a los festivales que están creciendo en América?
Aquí en América es algo bastante nuevo, cosa que en Europa ya teníamos desde hace más de una década, sin embargo lo están haciendo un poco diferente. Lo más importante es que los promotores hagan festivales que incluyan un buen trato al público, artistas de calidad y una producción increíble. Hay que entender que la música no sólo se hace para festivales sino también para los antros. Lo interesante de los festivales es que puedas ir y conocer a nuevos DJs, así es como va creciendo más la escena porque te enteras de artistas que tal vez nunca sabrías. Sin duda alguna la clave son los artistas.
¿Cómo es el “A State of Trance” hoy en día?
Este año ha sido muy bueno para el Trance. Hay muy buenas producciones de compañeros como Orjan Nielsen, Sander Van Doorn, Andain, y Dash Berlin, todos han estado haciendo grandes trabajos. Cada día crece más la popularidad del Trance y estoy muy feliz de ver cómo se desenvuelve en el mundo, siento que estamos viviendo en los años dorados de éste género.
¿Qué representa tu último álbum, Universal Religion Chapter 5?
Es un álbum mucho más profundo que A State of Trance. La tradición ha sido que siempre grabe estas compilaciones en vivo. Lo que ahora pueden encontrar es una fotografía sonora de cómo es estar en un concierto mío en la isla de Ibiza. Si te pones a oír el disco, sentirás lo que es estar en la pista de baile en uno de los mejores antros de la isla, no podrías estar más cerca de esto al menos que tú mismo vayas al lugar. Este disco es una copia exacta del set que toqué allá, no hay edición ni cambios hechos por computadora.
Cuando estudiaste la carrera de Derecho, ¿cómo lograbas combinar la escuela con tu carrera como DJ?
Siempre me enfoqué en terminar mis tareas primero antes de ponerme a producir; tenía un horario bastante rígido en esto. Lo más importante siempre fue terminar mis proyectos y estudiar para tener toda la tarde libre para empezar a experimentar en mi estudio. No había mejor sensación que terminar las tareas y saber que tienes toda la tarde libre para hacer lo que quieres.
¿Cuál es el mejor consejo que tienes para los DJs que apenas están empezando?
Lo primero es que si quieres ser popular y de manera rápida, empieza a producir. Después, pon mucha atención a los DJs que ya están posicionados, empieza a copiarles pero no a imitarlos. Poco a poco desarrollarás un estilo propio. Por ejemplo, está Deadmau5, él se puso una cabeza de ratón para mezclar en vivo e hizo que todos hablaran de él. Háganse esta pregunta: ¿por qué la gente pagaría por verme tocar? Imaginen que la gente está sentada en su sala viendo una película, ¿por qué habrían de pararse y salir de casa para verme? No importa cómo mezcles mientras despiertes interés y hagas divertir a la gente en las fiestas.
¿Qué esperamos de ti en este 2012?
Seguiré de gira con este último álbum y grabé un video con Adam Young, esto con motivo del último sencillo que hicimos. Me tomé de descanso todo el mes de enero para empezar a producir un nuevo álbum y en marzo estaré de gira con mi programa de radioA State of Trance quien cumple 550 transmisiones. Ya está mes lista la compilación del 2012 de este programa y así continuaré con más proyectos. También saldrá una película acerca de mi vida, esto ya lleva varios años planeándose y grabando así que estoy muy emocionado por ver el resultado final.
Si la radio terminara algún día, ¿cuál sería la última canción que pondrías?
Me es muy difícil pensar que la radio vaya a terminar, no coincido con esto pero si llegara su día, tocaría mi canción This Light Between Us.